Casi ninguna otra ciudad tiene una historia tan enrevesada y complicada como Berlín, por lo que no es de extrañar que se rumoree que algunos lugares están embrujados y son espeluznantes. Hemos seguido los rumores y resumido algunas de las historias más espeluznantes, pero también más emocionantes, de la ciudad.
Monasterio embrujado
El antiguo monasterio franciscano de Mitte es uno de los lugares más embrujados de la capital y también uno de los edificios más antiguos de la ciudad. El monasterio se fundó alrededor de 1249, por lo que es más antiguo que el vecino barrio de Nikolai.
Hoy en día, sólo quedan algunos muros del que fuera un orgulloso edificio sagrado. Según la leyenda, el monje Roderich los ha perseguido durante siglos. Formaba parte de la orden franciscana que vivía aquí y se le consideraba un hombre cruel. Se dice que mandó emparedar a su hijo en el sótano del monasterio y ordenó la muerte de dos templarios. Desde entonces, se dice, los lamentos del cruel monje pueden oírse por las noches desde las profundidades del sótano del monasterio. Puede leer la historia completa aquí.
Alquimia oscura
La Isla del Pavo Real es conocida actualmente como un encantador paraíso natural y cuenta con una rica historia que también está vinculada a un enigmático alquimista. Vivió aquí en el siglo XVII y experimentó con fuego, vidrio y elixires. Sin embargo, las oscuras nubes de humo y los olores acre pronto dieron lugar a sospechas de magia negra y, tras un devastador incendio, el laboratorio del alquimista ardió por completo. Sin embargo, se dice que su espíritu aún planea como una sombra sobre la idílica isla.
El castillo embrujado de Tegel
Las emblemáticas torres blancas de este palacio histórico son conocidas en todo Berlín, y al parecer albergan un poltergeist. Se tuvo noticia de él por primera vez a finales del siglo XVII. Se manifestaba mediante fuertes latigazos surgidos de la nada, piedras incandescentes lanzadas a los residentes y lenguas de fuego que estallaban de repente en los pasillos del castillo. Tras su largo reinado de terror, se dice que el poltergeist desapareció repentinamente. Otros afirman que el fantasma aún puede verse ocasionalmente como una figura ardiente a las puertas de los terrenos del castillo. Sin duda, un caso para los Cazafantasmas.
Fantasmas inquietos en el bosque de Grunewald
Con su densa vegetación y sus sombreados senderos, el bosque Grunewald es por naturaleza una espeluznante reliquia del antiguo pantano primigenio de Berlín. Oculto en sus profundidades se encuentra un cementerio bastante pequeño y decididamente idílico, conocido popularmente como el cementerio de los suicidas o el cementerio de los sin nombre. Estos nombres tan ominosos se deben a que aquí se enterraba un gran número de cadáveres procedentes del vecino Havel. En aquella época, a los «pecadores mortales» se les negaba sepultura en los cementerios cristianos, por lo que aquí se creó un lugar de descanso independiente. Sin embargo, se dice que muchas almas no encuentran aquí la paz y rondan el cementerio en la oscuridad. Hay informes regulares de ruidos extraños y apariciones sombrías que rondan la zona. Recientemente, en el verano de 2010, un vecino de la zona dijo haber visto una figura oscura que salía como humo de las profundidades del Havel… ¡Misterioso!
El castillo encantado de Köpenick
Con sus fachadas barrocas, el hermoso palacio situado en el profundo sureste de la capital parece como si no hubiera agua que lo empañara. Sin embargo, al antiguo palacio de la nobleza Hohenzollern le acompaña una espeluznante historia. Se dice que una vez vivió aquí una joven noble que se enamoró de un plebeyo. Sin embargo, su romance no permaneció mucho tiempo sin ser descubierto y fue brutalmente castigado: mientras él fue ahorcado, se dice que ella fue emparedada en el calabozo del palacio. Se dice que las almas de los amantes infelices rondan el recinto desde tiempos inmemoriales. Junto con un perro negro de ojos brillantes que suele verse en el puente. Sin embargo, no se sabe exactamente cómo se perdió aquí…
Lo más espeluznante de Berlín: Los sanatorios Beelitz
Vale: Hasta ahora todo ha sido bastante espeluznante. Pero los antiguos sanatorios de Be elitz superan con creces a todos los demás lugares espeluznantes. Su historia se remonta a finales del siglo XIX, cuando se fundó como clínica para tuberculosos a las afueras de Berlín. Sin embargo, durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial, el sanatorio se convirtió en hospital militar y trató, entre otros, al entonces desconocido soldado Adolf Hitler. Si eso no le parece suficientemente espeluznante, no tiene más que echar un vistazo a los ruinosos edificios, que desprenden una presencia enormemente inquietante. A pesar de ello, el edificio goza de gran popularidad como lugar perdido entre los exploradores urbanos, que accedieron a él durante mucho tiempo. Desde 2015, ya no es necesario irrumpir en el recinto para echar un vistazo. Desde entonces, hay un sendero que conduce a través de las copas de los árboles del bosque que rodea el edificio, desde el que se puede disfrutar de una magnífica vista.