Lanzada por primera vez en París en 1982, la Fiesta de la Música se ha convertido desde entonces en un fenómeno cultural mundial. Se celebra en más de 540 ciudades de todo el mundo: de Bogotá a Bruselas, de Beirut a Berlín. La idea subyacente: Poner la música al alcance de todos, gratuitamente, sin fronteras y al aire libre. La música suena en todas partes: en calles, plazas, patios, cafés y parques. ¿Y quién puede participar? Todo el mundo. Ya sean profesionales o aficionados, coros, DJ, bandas o solistas, todos están invitados a hacer resonar la ciudad. Este festival de música único se celebra cada año en el solsticio de verano, el 21 de junio, y representa la apertura, la diversidad y el poder unificador de la música.
En 1995 -unos 13 años después de su estreno en París- la Fête de la Musique llegó también a la capital alemana. Lo que comenzó como una pequeña iniciativa alternativa con unos pocos escenarios creció de forma constante en los años siguientes y se convirtió en un elemento permanente de la escena cultural berlinesa. Y qué mejor lugar para celebrar un festival de música de estas características que Berlín -la meca europea del techno, donde hasta el underground se convierte pronto en pista de baile-, una ciudad a la que peregrinan melómanos de todo el mundo para conocer sus legendarios clubes. Entre ellos, por supuesto, se encuentra Berghain, un mito que lo envuelve todo. Un club que se ha convertido en lugar de peregrinación para muchos y que plantea la eterna pregunta: ¿Cómo se entra?
30 años de Fiesta de la Música en Berlín
Este año, Berlín celebra 30 años de Fiesta de la Música: tres décadas de música al aire libre, para todos y en todas partes. Con motivo de este aniversario, el programa se ha ampliado y perfeccionado una vez más, por lo que le esperan momentos muy especiales. Este año, los escenarios abrirán sus puertas dos horas antes de lo habitual, a partir de las 14.00 horas. La música en la calle estará permitida desde las 16:00 hasta las 22:00, mientras que los escenarios oficiales al aire libre podrán utilizarse incluso hasta medianoche.
Como siempre, todos los conciertos son gratuitos y de libre acceso, tanto al aire libre como en recintos cerrados. Participan unos 300 lugares de todo Berlín, entre ellos más de 100 escenarios programados y más de 80 espacios para música callejera. Este año, la atención se centra en el distrito de Pankow, que se destaca como barrio asociado.
Puntos destacados del programa 2025:
- Rotes Rathaus (patio interior) Kingsley Q, Full & Paula Stellar – a partir de las 13.30 horas aprox.
- Club Ost, Sage Beach, Birgit & Bier & Co. Eventos al aire libre con techno, house, hip-hop e indie – muchos hasta altas horas de la noche
- Humboldt ForumCoros, Colectivo de Músicos Residentes y sesiones de DJ – 16:00-22:00
- Potsdamer Platz (Mercado Manifiesto)Ritmos afro y latinos, talleres de instrumentos DIY – 14:00-22:00
- Aeropuerto de Tempelhof (Torre THF)Conciertos en directo con «Greener Fête» centrados en la sostenibilidad – 15:00-22:00
Algunas cosas que debe recordar antes de su visita: Este año, muchas actuaciones tendrán lugar en el distrito de Pankow, por lo que merece la pena desviarse hasta allí. Si quiere aprovechar mejor el día, es mejor que empiece el programa temprano, ya que así todavía es más relajado. Si quiere divertirse hasta altas horas de la noche, discotecas como Gretchen o Cassiopeia son el lugar ideal: la fiesta continúa mucho después de que haya terminado en el exterior. Para los que tengan conciencia ecológica, recomendamos lugares de la Greener Fête como Tempelhof, que dan ejemplo de sostenibilidad. Y si le entran ganas espontáneas: la música callejera está expresamente fomentada, ¡así que únase y forme parte del frenesí sonoro berlinés!