¿Dónde, si no en la capital número uno de la música en directo, debería encontrar el techno su sitio en una estación de metro? Berlín es desde hace mucho tiempo un paraíso para los aficionados a la música, especialmente para los amantes del techno de todo el mundo. Discotecas legendarias como Berghain o KitKat son sinónimo de noches excesivas con las que muchos sueñan, aunque allí la entrada sea notoriamente más difícil que en otros lugares. Algunos de los DJ más influyentes del mundo actual proceden de Berlín y difunden sus temas y remezclas por escenarios internacionales. Berlín es, sencillamente, la encarnación de la música, y no sólo en locales cerrados de difícil acceso. A los festivales de alto calibre y las sesiones espontáneas de DJ en los parques berlineses se suma ahora algo completamente nuevo.
La BVG (empresa de transporte público de Berlín) está planeando un emocionante proyecto que comenzará en la concurrida estación de tren de Kottbusser Tor («Kotti» ), según informa el Tagesspiegel. En el marco de este proyecto, DJ de música tecno actuarán en las estaciones de metro de Berlín. El ambiente animado y único de la escena musical berlinesa se trasladará a las estaciones. Pero no sólo se contempla el techno, sino también otras formas de arte. Por ejemplo, se podría enviar a artistas de jazz a los andenes de las líneas U1 y U3, mientras que los DJ de la escena tecno y electro podrían hacer temblar el andén de la U8. Por insólito que parezca, no sería la primera rave ferroviaria de Alemania.
Además de sonidos tecno y jazz, en el futuro también habrá exposiciones de arte en la U8. Todo ello forma parte de un proyecto más amplio de BVG para modernizar las estaciones. La fase de prueba, que se desarrolló entre febrero de 2024 y marzo de 2025, ya ha concluido. El objetivo del proyecto es mejorar la limpieza, aumentar la visibilidad en las estaciones y crear más seguridad para los pasajeros y el personal.
Las opiniones sobre el proyecto son muy diversas. Hay algunas críticas: «…Todo el dinero debería invertirse primero en la tarea principal: llevar a la gente de A a B de la forma más rápida y directa posible», comentó un usuario de Reddit. Otros critican la falta de vías o la inadecuación de las conexiones de autobús y piden que se aborden primero estas prioridades.
Junto al escepticismo, sin embargo, también hay mucho entusiasmo, sobre todo por parte de los aficionados al techno, que celebran el proyecto como una mejora creativa del espacio público. Queda por ver cuándo se hará realidad oficialmente. Te mantendremos informado en cuanto haya novedades.