Berlinale 2025: la 75ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín está en marcha desde la semana pasada. Directores, productores y actores de fama mundial acuden estos días a nuestra capital. Pero el festival no es sólo un punto de encuentro de estrellas: también acuden distribuidores, compradores, expertos en cine, periodistas y blogueros de todo el mundo. Durante este tiempo, Berlín se convierte en algo más que un lugar de gastronomía de primera, fiestas y actividades de ocio: se convierte en un lugar donde se proyectan películas que nos conmueven, nos hacen reír y nos inspiran. Para elegir las mejores, hemos preparado una exclusiva selección de películas para usted.
Nuestras películas elegidas para la Berlinale 2025
1. «Delicious» de Nele Mueller-Stöfen
Los higos nunca han sido tan jugosos y la comida navideña nunca tan tentadora: el cuento de hadas de las vacaciones de la familia alemana parece perfecto hasta que Carla Díaz es contratada como ama de llaves. Pero la chica pronto se convierte en mucho más: pasa a formar parte de la familia. Y no sólo eso: tiene su propio plan. La vida de la familia pronto da un vuelco. Nele Mueller-Stöfen ofrece una mezcla de géneros en su impresionante ópera prima, seleccionada en la categoría Panorama. La película se proyectará en el festival el 18 de febrero y podrá verse en Netflix a partir del 7 de marzo.
2. «Welcome Home Baby», de Andreas Prochaska
Ahora se hace de noche: llega un prometedor thriller psicológico dirigido por Andreas Prochaska, que ya impresionó con su premiado Austro-Western «Das finstere Tal» sobre un sádico clan de granjeros. Su nueva película ahonda en cuestiones de trauma, identidad y autocapacitación. En el centro de la película está la médico de urgencias berlinesa Judith (interpretada por Julia Franz Richter), que se ve atrapada en una vorágine de abismos psicológicos al volver a casa. El espacio y el tiempo comienzan a disolverse, y con ellos los límites de la realidad. En otoño podrá disfrutar por fin de la película en la gran pantalla.
3. «Leche caliente», de Rebecca Lenkiewicz
Antes de entrar en el argumento de la película, debemos destacar el impresionante trío de actores: Fiona Shaw, veterana de la interpretación inglesa e inolvidablemente odiosa tía Petunia Dursley de «Harry Potter», Emma Mackey, más conocida como la ingeniosa Maeve de «Sex Education», y Vicky Krieps. Esta constelación legendaria encarna a madre, hija y amante. En su viaje a Almería, madre e hija buscan la ayuda del curandero Dr. Gómez. Mientras se investigan los inexplicables síntomas de parálisis de su hija Sofía (Mackey), ésta conoce a la seductora Ingrid (Krieps), que no sólo pone patas arriba la relación madre-hija, sino que también cambia su vida.
4. «La luz», de Tom Tykwer
No sólo porque la Berlinale se inauguró con esta película, sino también porque es una auténtica obra maestra. La película muestra de forma fascinante el modo de vida moderno de una familia, como ya ha señalado Tricia Tuttle, la nueva directora del festival. Tras cuatro temporadas de «Babylon Berlin», Tykwer regresa con esta película de primera. La misteriosa ama de llaves siria Farrah revela sentimientos ocultos que cambian la vida de la familia. Farrah pone en marcha un plan que revela la existencia humana en una dimensión completamente nueva. Esta película podrá verse en los cines a partir del 20 de marzo.